Linfoma cutáneo de células T
a) Clínicas: Afectación cutánea pulmonar, de vías aéreas superiores, región sinusal, hipercalcemia, fiebre, fenómenos paraneoplósicos.
b) Citológicas: Núcleos convolutos cerebriformes, proliferación de linfocitos T4 epidermótropos neoplásicos

Micosis fungoide
Afecta fundamentalmente piel, pero también puede afectar ganglios y tejidos extra linfáticos. Se pueden encontrar infiltrados dérmicos denominados microabscesos de Pautrier Mientras se mantiene localizado en la piel la supervivencia es alta: vida media de 10 años.
Sindrome de sezary
Variedad leucémica de Micosis fungoide (10%).
Clínica: eritrodermia con adenopatías, linfocitos atípicos (cerebriformes) en sangre periférica.
Tratamiento: poliquimioterapia. Sobreviven unos 2-3 años, siendo la primera causa muerte la sepsis (Estafilococos, Pseudomonas).
Linfomas Burkitt
Endémica (africana) | No endémica | |
Epidemiología | Alta en países africanos | Esporádico, principalmente en la edad media |
Etiología | VEB | VEB (15%) |
Localización tumoral | Mandíbula Se disemina a médula ósea y SNC Ganglios linfáticos y bazo poco afectados | Abdominal (iliocecal) con ascitis, afecta a piel, huesos, ganglios periféricos, médula ósea, y SNC Mayor leucemización |
Anatomía patológica:
Célula mediana, redondeada, no hendida, basófila, con vacuolas, intensa mitosis. Patrón histológico: difuso con imagen en cielo estrellado
Fenotipo: Linfocito B maduro t (8-14): 80%. Oncogen: c-myc
Otra características de los Linfomas Burkitt son: crecimiento rápido y agresivo, pero responde bien a los protocolos de tratamiento actuales
Tratamiento: Inicio rápido, quimioterapia intensiva y ciclo corto: 80-90% de niños y adolescentes se pueden curar. Ciclofosfamida (+otros quimioterápicos +profilaxis del SNC)
RECUERDA: Existe otra variedad de Linfoma de Burkitt asociado a pacientes VIH+
RECUERDA: Agentes infecciosos asociados al desarrollo de tumores linfoides.
Virus Epstein Barr | Enfermedad de Hodgkin Linfoma y Leucemia de Burkitt |
HTLV I | Leucemia Linfoma de células T del adulto |
HTLV II | Tricoleucemia |
HIV | Linfoma Burkitt Linfoma difuso de células grandes B |
Helicobacter Pylori | Linfoma MALT |
Bibliografía:
MIR curso intensivo. Hematología. 2015